Con un balance positivo en diversas áreas, el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, presentó su informe de Gestión Político y Administrativo, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ante la plenaria del Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL), donde resaltó avances significativos en materia de seguridad, salud, educación, desarrollo económico, obras públicas y desarrollo social, gracias a la inversión y al trabajo que se realiza en equipo y en unión con el gobierno nacional, sin faltar el poder popular protagonista del proceso revolucionario.
La actividad contó con la presencia de los diputados ante el Clel, parlamentarios de la Asamblea Nacional, Alcaldes Bolivarianos de los diferentes municipios de la entidad, secretarios y directores de las diferentes instituciones, así como empleados y poder popular.
En seguridad, se implementaron operativos y estrategias para combatir la criminalidad, principalmente con la activación de 187 dispositivos de seguridad ciudadana, ejecutados en todo el territorio larense, logrando la disminución del 47% del hurto genérico y 30% del robo y hurto de vehículos.
Además de 0 secuestros en la entidad.Cifras que resaltan hechos positivos, «esto es un sueño colectivo que con 56 millones de dólares para gobernar el pasado año, hemos avanzado en todos los aspectos, logrando mantener un estado próspero y en paz, en materia de seguridad, se alcanzó un éxito, allí se efectuaron 187 dispositivos de seguridad y tenemos resultados favorables que garantizan la tranquilidad a las personas», informó el Gobernador de Lara, desde el Teatro Juares ubicado en el municipio Iribarren.
Paralelamente en el 2024 se dotó a los cuerpos policiales y se fortaleció la coordinación con otras instituciones, «destacó la reducción de los índices de violencia y la recuperación de espacios públicos, trabajo que se realiza a diario», mencionó Pereira.
Otro logro importante alcanzado por la gestión gubernamental, es a través del Centro de Comando y Control Integral de Ambulancias del estado Lara (Cccial), lo constituyó con la ejecución de un total de 23.284 traslados gratuitos en ambulancias para fortalecer el servicio de atención a la ciudadanía en cuanto a emergencias y salud.
En materia de salud, el Vicealmirante, Adolfo Pereira, destacó la rehabilitación, recuperación y modernización de ocho hospitales y 79 consultorios populares para la atención gratuita del pueblo. De igual manera, la dotación de equipos e insumos médicos; y la implementación de programas de prevención y atención integral. Resaltó la reducción de la mortalidad infantil y materna en un 56%, así como el aumento de la cobertura de vacunación.
Es importante resaltar la entrega de 203.357 uniformes, 99.002 franelas, 59.992 pantalones, 72.647 morrales, 34.314 kits escolares y 258 mil calzados.
En alianza con la Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Recreación del estado Lara, 28.155 cultores y artistas fueron censados en la Gran Misión Viva Venezuela.En lo que respecta a la actividad deportiva, se rehabilitó el Estadio Metropolitano de Lara, sede de grandes eventos deportivos.
Con una delegación de 804 atletas, el estado Lara obtuvo una significativa participación en los Juegos Nacionales Deportivos Oriente 2024, donde se alcanzó el 4to lugar en el medallero, posicionando a la entidad crepuscular como la cuarta potencia en materia deportiva a nivel nacional.
En desarrollo social, se impulsaron programas de atención a familias vulnerables; en el área económica se entregaron créditos y financiamientos a emprendedores, además se promovió la economía social y el turismo. «resalto la generación de empleo y la reducción de la pobreza, con apoyos sociales a través de nuestros programas; son apoyos económicos para iniciar sus emprendimientos y así lograr la independencia en materia económica», comunicó Pereira.Igualmente por medio del 1×10 del Buen Gobierno, fueron atendidas 85.353 personas en la entidad.
En materia de obras públicas y servicios, la hidrológica del estado Lara (Hidrolara), consolidó la rehabilitación de 49 pozos y la ampliación del sistema de rebombeo Macuto, donde se beneficiaron más de 80 mil habitantes de Barquisimeto.
Entretanto, también se trabajó en la sustitución de 60 kilómetros de tuberías de agua potable y servidas.
Asimismo, el Instituto de Vialidad del estado Lara (Invilara), colocó 36.600 toneladas de asfalto y atendió 215 kilómetros de vías rurales.Por otra parte, para seguir impulsando el desarrollo económico, siguiendo las líneas de las 7T impulsadas por el ejecutivo nacional, en el área turística la Corporación de Turismo (Cortulara), logró la certificación de 10 rutas a través del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, lo que se traduce un mayor número de visitantes a la entidad, logrando alcanzar acuerdos favorables con la empresa privada.
