(VENEZUELA) PUEBLO TRANSPORTISTA SE HA CONVERTIDO EN MALTRATADORES DE OFICIO «NELSON TORCATE»

Director de la AMTT: “El pueblo transportista se ha convertido en una especie de maltratadores de oficio”

El Director de la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT), Ing. Nelson Torcate, participó este domingo en el programa “Hablando Claro y Raspao 24”, conducido por el Director de +Network TV, Abg. Vasili Constantino. Donde conversaron por las distintas vicisitudes que se presentan en el tema de transporte público, circulación de vías entre otros.

El primer punto a tocar en la entrevista fue la tarifa del pasaje del transporte público: “Es un problema de nunca acabar porque hay dos pueblos enfrentados. Está el pueblo pasajero que nunca será la tarifa tan baja como ellos quieren, porque no les alcanza pagar el pasaje durante cinco días a la semana, con las condiciones económicas y el nivel de ingreso de estos momentos es muy fuerte. Del otro lado está el pueblo transportista que necesita una tarifa para mantener a su familia en condiciones dignas y mantener la unidad”, dijo Torcate.

Sin dejar dudas, dio la razón en estos momentos al pueblo pasajero: “El pueblo transportista se ha convertido en una especie de maltratadores de oficio”, enfatizó la autoridad, afirmando que el problema actualmente se debe a que los transportistas plantean cobrar 15 Bolívares por la problemática del cambio al momento de dar 13 Bolívares y los mismos están reacios al tema del cobro digital.

“Hay unos señores que se llaman colectores que yo en múltiples oportunidades los he llamado la enfermedad del transporte, yo se que es una frase dura, pero es una verdad. Son una fuerza de choque que amedrentan, maltratan, para que la gente no reclame y no pague lo que debe pagar”, explicó el Ing. Torcate, indicando que ellos ponen orden, pero no tienen capacidad de tener fiscales para todas las unidades de transporte.

Resaltó que los transportistas hicieron una propuesta que ellos mismos se han encargado de boicotear: “Ellos dijeron que no pueden cobrar 13, que iban a sugerir cobrar 15. Cobrarles a los estudiantes 5 y vamos a transportar como dice la Gaceta a los adultos mayores de gratis. Pero entonces resulta que donde hay adultos mayores la unidad pasa de largo, a los estudiantes le cobran 10 Bolívares, entonces ellos mismos a través de la fuerza de choque que son los colectores, se han encargado de destruir la propuesta”, exclamó el Director de la (AMTT).

Durante la entrevista, el Ing. Torcate habló sobre la realidad que enfrentan los transportistas con el tema del combustible, a pesar de que la (AMTT) no tiene competencia de apoyo en este ámbito para el trabajador del transporte: “No es lo suficiente la cantidad de combustible que se suministra, para garantizar que sea totalmente subsidiado. En el caso del gas, a veces tardan hasta 8-9 horas en las colas. ¿Qué necesitamos? Que haya un convenimiento entre ambos sectores sociales. Yo tengo 400 videos de riñas, amenazas”, explicó.

Parquímetros Digitales y Parqueros

Con relación al tema de los parquímetros digitales que fueron implementados a principios de este año en Barquisimeto, el Director Vasili Constantino le consultó al Ing. Nelson Torcate, sobre esta metodología que a nivel tecnológico puede resultar no muy amigable para algunos grupos de personas.

“La aplicación es muy amigable y no hay que bajarla sino una única vez. Hay un 1 % de personas que no le aparece amigable el pago digital. Tu registras tu vehículo y la forma de pago, tu transfieres recursos de la banca a la billetera móvil y puedes si no usas la app, llamar a una persona que te pague el servicio”, señaló el Director de la AMTT.

Detalló que no se han logrado instalar en comercios o quioscos que realicen el pago al usuario: “Hay la necesidad de colocar unos quioscos que además genera empleo y el parquero que está allí puede formalizarse sin manejo de efectivo, porque el manejo de efectivo propicia la corrupción”, expresó el Ing. Torcate.

Igualmente, habló sobre la situación de los parqueros en Barquisimeto, quienes cobran entre $1 y $5: “El que no les paga muchas veces lo maltratan y hasta le espichan los cauchos. Eso es una extraordinaria falta, muchos no son barquisimetanos, vienen de otros municipios y a veces de otros estados. Es todo un soberano problema. Yo llamo al parquero a que se integre a la formalidad”, dijo Torcate.

Explicó que comenzaron los ensayos de los parquímetros en sitios que no utiliza mucho el usuario, ni el parquero.

“No ha dado tantísimo como la gente cree, pero tampoco tan poquito”, dijo Torcate señalando que están realizando algunos trabajos gracias a la recaudación de los parquímetros, donde hay aproximadamente 8.000 vehículos registrados en este momento.

Con respecto a los comercios que estaban acostumbrados a estacionar los vehículos frente al negocio, dijo que están trabajando en ese aspecto: “Todo esto es un beneficio para la ciudad, todos debemos contribuir como en todas las ciudades grandes del mundo para que las cosas funcionen”, exclamó la autoridad de la (AMTT).

Finalmente, dijo que van a venir próximamente con grúas, inmovilizadores y multas para quienes no cumplan con el tema de los parquímetros digitales.

Redacción / Venezolana de Información

Compartir: