Muchas personas se han preguntado por que Elon Musk se empeñó en comprar la totalidad de Twitter, y no tratar de adquirir alguna del Grupo Meta donde el dueño es Mark Zuckerberg, lógicamente estamos hablando de dos multimillonarios que están ambos entre los 10 hombres más ricos y poderosos del mundo según la revista Forbes.
Se crée que sería una utopía que Zuckerberg dejara que Musk adquiera sus medios, debido a que ambos tienen serias diferencias, y si bien Musk es mucho más rico que Zuckerberg, éste último no tiene necesidad de fortalecer al Sur Africano

Analizando ambas plataformas, y sabiendo que lo que Musk quiere obtener es más poder del que tiene debemos diferenciar ambas compañías.
Las plataformas de Zuckerberg que son Facebook, Instagram y whatsapp son plataformas que tiene muchos seguidores como Twitter, pero esta última esta dedicada a crear Matrices de opinión y se utiliza mucho para informar al mundo entero cualquier situación que suceda, podemos apreciar que tal es el poder de Twitter que en la crisis del 2020 cuando Estado Unidos estaba en medio de un conflicto por la reelección de Trump y no había de éste último una aceptación de la derrota, la plataforma bloqueó la cuenta dejando al mandatario sin una ventana para expresarse, ya que las agencias de noticias podían sacar o no una declaración de Trump, pero en su cuenta mandaba él, en cambio las plataformas de Zuckerberg en su mayoría están dedicadas en mostrar la vida cotidiana de las personas, como artistas, influencers y políticos, pero no generan matrices de opinión como lo genera Twitter que en su plataforma está como tendencia, para que se entienda mejor Twitter viene viendo siendo CNN y las plataformas Meta vienen siendo E Entertainment

Es por eso que Musk al ver que Zuckerberg no iba a negociar nunca con el por las diferencias entre ellos decidió adquirir la que más le convenía, la que genera las tendencias políticas en el mundo.
Análisis Vasili Constantino